Aquest lloc web fa servir 'cookies'. Si hi continueu navegant considerarem que n'esteu acceptant l'ús. Més informació   OK

Estètica-Assaig

Del Wabi-Sabi de Leonard Koren a les fotografies de Cecil Beaton, una col·lecció que va des del concepte estètic a la imatge fotogràfica, sense oblidar l'assaig literari.

Del Wabi-Sabi de Leonard Koren a las fotografías de Cecil Beaton, una colección que va desde el concepto estético a la imagen fotográfica, sin olvidar el ensayo literario.

Provença, 183, 5è 4a - 08036-Barcelona
info@sdedicions.com
tel. + fax: 93 451 45 57
Disseny web: Renart Edicions
Política de privacitat

Tàpies y la ceguera

25,00 € 

Tàpies y la ceguera
La fusión de Oriente y Occidente se consuma sobre el muro que Antoni Tàpies pinta desde dentro, "a tientas". Desde la opacidad se puede vislumbrar la luz. De ahí que sea interesante seguir la presencia y la función espiritual de aquellos órganos que aluden a los dos sentidos más presentes en su obra: el ojo y la mano.
El ensayo traza un recorrido por la obra de Tà̀pies desde sus inicios para rastrear esa búsqueda de conciencia interior, pero también se aproxima "ciegamente" y con más detenimiento a las pinturas del último período de Tà̀pies, una etapa que muestra la fuerza de la pérdida, y en la que la obra se hace aún más fetiche, más mágica.
El detonante de este libro es la visita que, en 1998, la autora hizo al estudio de Tàpies con el escritor y fotógrafo ciego Evgen Bavčar (Eslovenia, 1946), encuentro que generó un intercambio de obra entre ellos. El retrato fotográfico que Bavčar dedicó a Antoni Tàpies y el retrato dibujado que este envió a Bavčar, junto a una carta manuscrita, dan fe de esa experiencia compartida.

Pilar Parcerisas
Crítica de arte y curadora de exposiciones independiente. Doctora en Historia del Arte y Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Estudios curatoriales con Harald Szeemann (1991-1992). Cofundadora del diario Regió 7, ha publicado numerosos textos sobre arte y ha escrito guiones para el cine. Ha comisariado más de sesenta exposiciones, entre otras, de Joan Brossa, Joan Ponç, Salvador Dalí, Joan Miró, Man Ray, Adolf Loos, Marcel Duchamp, Joseph Beuys, o el Surrealismo. Ha recuperado la memoria de la generación de artistas conceptuales en la muestra Ideas y Actitudes (1992) y en el libro Conceptualismo(s). En torno al arte conceptual en España, 1964-1980 (2007). Ha publicado Duchamp en España (2009), Joseph Beuys. Una geografía espiritual (ed.) (2021) y Manresa Hauptbahnhof (ed.) (2023). Autora del libro de memorias Equipatge de mà (1997), y de un conjunto de poemas en Falç i estrelles (2020). Presidenta de la Associació Catalana de Crítics d’Art (ACCA) (2007-2010), miembro del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (2009-2019), presidenta de la fundación "Angelus Novus" y, desde 2016, directora de la Escuela de Verano Walter Benjamin.

ISBN: 978-84-129001-6-3
148 págs. 15 x 21 cm Rústica

<< retorn