Gabriel Ferrater o El exceso de ser inteligente
Mª Ángeles Cabré
Con motivo del Año Gabriel Ferrater, presentamos esta edición revisada de la primera biografía de quien se considera el primer poeta moderno de la literatura catalana.
Tamara de Lempicka. Art déco
Willi Blöß, Beatriz López-Caparrós
Célebre representante del estilo art déco, la "baronesa con pincel" fue la retratista más reconocida de su generación entre las altas esferas sociales y la favorita de muchas estrellas de Hollywood.
Paula Modersohn-Becker i la colonia de Worpswede
Willi Blöß, Beatriz López-Caparrós
Pionera del movimiento expresionista alemán de finales del siglo XIX, se unió en Worpswede al grupo de artistas independientes que buscaban un retorno a la naturaleza.
A través de un bosque de magnolios
Susana Frouchtmann
Mateo Cases, hijo de un músico cuya familia huyó de España en plena Guerra Civil para exilarse en París, protagoniza este relato del devenir de tres familias desde los convulsos prolegómenos de la II Guerra Mundial hasta el inicio del s. XXI.
Amazonas con pincel 2
Victoria Combalía
Segundo volumen dedicado a las mujeres artistas, en este caso de la Segunda Guerra Mundial a finales del siglo XX. Análisis de sus creaciones, condiciones de trabajo y fortuna comercial y crítica, a menudo inferior a la de sus colegas varones.
Lo que Dalí debe a la Naturaleza
Vicent Santamaria de Mingo
El autor relaciona la influencia de la revista 'La Nature' como fuente de conocimiento y de contenidos visuales en Dalí con la polémica de los plagios desatada en 1952, a fin de calibrar el alcance del reciclaje de lo ajeno en la creación daliniana.
Moretti, el Barroco, Caravaggio
Marco Mulazzani
Reflexión sobre el arquitecto Luigi Moretti y su relación con el Barroco y Caravaggio, quien establece una suerte de doble ecuación: luz igual a expresión de la forma y de la existencia; sombra igual a no ser.
Plossu, España
Bernard Plossu, Jacques Terrasa
Maestro de la fotografía europea contemporánea, Plossu construye desde la década de 1970 una obra española. Miles de imágenes de las ciudades, los paisajes desde el tren, y su entorno inmediato en la provincia de Almería: la familia, el carpe diem.
12 joieres, 1965-1990. Art, disseny, experimentació
P. Vélez, I. Jansana, M.L. Samaranch
Una sèrie de dones, les primeres en un ofici tradicionalment reservat als homes, van impulsar la transformació de la joieria catalana a la segona meitat del segle XX.
La isla
Artur Scriabin, Enric Lax
Cuatro niños en el corazón del verano y un bosque donde les aguarda el descubrimiento de un secreto. Un canto a la belleza salvaje. Una invitación a la libertad.
Giverny, a casa de Claude Monet
Marc Elder
Representa la silueta del jardiner de tota la vida, rabassut, segur, evocant alhora la tosquedat silvestre i la lleugeresa primaveral. Però, si es gira, veuran la seva mirada esmolada, intencionada, escrutadora, inesperada en la bonhomia aparent.
Silvas
Silvia Gubern
Primeros poemas de Gubern profusamente ilustrados con sus dibujos e inscripciones. Muestra imprescindible de una etapa crucial dentro de su obra personal y artística.
La llengua dels ocells
Pere Parramon
Una història èpica i alhora intimista on la realitat es confon amb les il·lusions, el present amb els records, la gelosia amb la lleialtat i, per sobre de tot, l'amor amb la poesia.
El silencio de Euterpe
Francesc Cornadó
Ensayo breve que reflexiona sobre la dispersión y el discurso de los ismos musicales de las vanguardias y las postvanguardias en clave de silencio elocuente.
La camamilla
Glòria Coll i Jerez, Eva Macià i Fernández, Susanna Mases i Pallarés
Condiment o ingredient en diferents receptes de plats salats i dolços, aquesta herba també permet elaborar begudes, com ara cerveses, liquats vegetals i làctics, o bé el nou caviar de camamilla.
Les faves
Jordi Cervera
Protagonistes d'un dels plats més populars i estimats de la nostra gastronomia, les faves a la catalana. Josep Pla deia que el català era l'únic poble que havia aconseguit aportar dignitat al cuinat de les faves.
Les gambes
Margarita Torrent i Quetglas
La gamba reuneix dues característiques principals del marisc: la carn, que en fa l'element principal d'alguns plats, i la capacitat de transferir el fort gust de mar als plats dels quals forma part.
Les nous
Glòria Baliu
Fruit de la noguera, un arbre frondós provinent de Pèrsia, la nou és molt apreciadada, tant per les seves qualitats organolèptiques com per les propietats saludables que ens ofereix.